Browsed by
Category: 06. Música

Kitty’s Back…

Kitty’s Back…

Veo que han colgado una grabación increíble desde la primera fila del pit en el concierto del 30 de octubre de 2007, de la canción Kitty’s Back…

Todo un recital de la E Street en una canción intensa por preciosa, vibrante por emotiva…

La recuerdo de un mes más tarde, cuando la tocó en el BEC de Barakaldo… ¡un concierto loco! ¡Alucinante! ¡¡Lo que tuve que hacer para ir!!

Y desde luego, sólo por Kitty’s Back valió la pena…

¡Qué despliegue de E Street Band en plena forma!

Primera reflexión ante los rumores de quién podría sustituir a Clarence Clemons en la próxima gira de la E Street Band

Primera reflexión ante los rumores de quién podría sustituir a Clarence Clemons en la próxima gira de la E Street Band

Estamos tan metidos en la locura de la venta de entradas, en las fechas de la gira, que se sigue sin saber cómo será el disco y quién será el sustituto de Clarence Clemons en la próxima gira.

Parto de la base de que Clarence -la figura, la entidad, el carisma, el personaje…- en la E Street Band es insustituible. Pongas a quien pongas, no puede ser otro Clarence.

Los rumores que corren es que se podría incorporar el saxofonista Alto Reed, que parece que es un auténtico prodigio con el saxo. Actualmente está de gira con Bob Seger y, casualmente, hoy ha aparecido un vídeo en la página oficial de Bruce Springsteen con una actuación de él con Bob Seger and the Silver Bullet Band, con Alto Reed al saxo… Con una calidad bastante regulera… ¿Coincidencia?

La otra opción que podría ser sería no tener un saxofonista claro… y sí una sección de viento. Al estilo de la gira del 88 o de la gira de la Seeger Sessions Band.

Clarence Clemons

Mi opción, dada la tecnología actual, sería no sustituir a Clarence en esta gira. Que su sitio estuviera vacío. Hay muchas canciones que se pueden tocar sin que el saxo se eche de menos… Además, obligaríamos a Bruce a estrujar un poco el libro de canciones para buscar esos temas buenos, sin saxo. Y eso sí, tocar una de las míticas, con solo de saxo -tipo Jungleland…- con el saxo grabado, tocado por Clarence y una pedazo de foto en las pantallas.

Gran homenaje a, quizá, el miembro más importante y carismático de la E Street Band. Otro año, otra gira, hablamos de Alto Reed o de quién sea…

Es mi idea, pero vamos… que no va a ser. 🙂

Los trucos de Bruce Springsteen: Segunda parte, ¿dónde estoy?

Los trucos de Bruce Springsteen: Segunda parte, ¿dónde estoy?

Sigo con estas cosas curiosas que tanto me gustan sobre los truquitos que se utilizan en las grandes giras…

Hoy: ¿dónde estoy?

Teniendo en cuenta que Bruce Springsteen toca, durante las giras, un concierto detrás de otro… con un día o dos como mucho entre ellos… sería fácil que se equivocara de ciudad. ¿No?

De hecho, le pasó en la gira del 2009, cuando estando en Michigan, salió y nombró varias veces a Ohio… (perdón por la publicidad, pero no encuentro un vídeo sin anuncios) 😉

Visit msnbc.com for breaking news, world news, and news about the economy

Llegó un momento en que se corrigió y se refirió a ese hecho como la pesadilla de todo hombre que está en el escenario… Incluso, unos días más tarde, bromeó en Milwaukee (Wisconsin) diciendo Good Evening Ohio!…

Bueno, pues gracias a las fotos que circulan por la red de Springtour (alguien que ha hecho parte de la gira con Bruce y ha colgado fotos del backstage, montaje, preparación de los conciertos…) se puede ver cómo, Bruce, consigue recordar dónde está, justo antes de salir al escenario:

Backstage photos by Springtour

¡Un cartelito en el último peldaño de las escaleras que acceden al escenario! En este caso: Estocolmo.

Los trucos de Bruce Springsteen: Primera parte, el teleprompter

Los trucos de Bruce Springsteen: Primera parte, el teleprompter

Ya he comentado en alguna ocasión lo mucho que me gusta descubrir alguna cosilla sobre los grandes de la música. Trucos o pequeños detalles del funcionamiento interno del espectáculo. Cosas que no se muestran y que no pasa nada por hacerlas… pero que se hacen y contribuyen a que el resultado sea magnífico.

En esta primera parte toca hablar… ¡Del teleprompter! (a.k.a. Prompter, Autocue, cue…)

Y es que Bruce Springsteen lleva todas las letras de las canciones cargadas en uno…

Springsteen teleprompter

Al pie de su micrófono aparecen dos monitores de vídeo y, en uno de ellos, le van pasando las letras igual que a un presentador de televisión le pasan el guión.

En el vídeo de Live in Hyde Park se ve muy bien. Lo curioso es que le pasan hasta las canciones fijas del set list, las que toca noche tras noche tras noche…

Springsteen teleprompter

En la última gira, del Working on a Dream, incluso incrustaban el texto de alguna canción en las pantallas de led para que la gente siguiera la letra.

Insisto, no me parece mal. Al contrario. Se humaniza al personaje al saber que tiene miedo a no saberse las letras y hace que se las pasen…

Lo curioso es que, siendo autor de todas, habiéndolas compuesto al igual que la música, tema no saberse la letra…

Y otra cosa curiosa, el que le pasa las letras… tendrá que tener cargadas las que están previstas, pero de todos es conocido lo habitual que es, en Bruce, cambiar el orden de las canciones sobre la marcha…

Backstage photos by Springtour

Así que la persona que esté manejando el prompter, tiene que estar muy rápido para cargar la canción nueva… reconocerla, buscarla y pasársela…

Curioso…

He’s the Boss!! El jefe, es el Jefe.

He’s the Boss!! El jefe, es el Jefe.

Lo de Bruce Springsteen es la bomba… El Jefe es el Jefe, como me dice un amigo…

Y es que ya estamos como locos para comprar entradas -la próxima semana salen a la venta casi todas las de España y de media Europa-, todavía no se saben con exactitud todas las fechas de la gira y se van a agotar…

¡Y todavía no sabemos nada del nuevo disco que va a salir! Vamos, que igual hace un grandes éxitos de canciones cherokees y nos quedamos tan a gusto…

Ni siquiera sabemos nada de si será una gira con la E Street Band (será así al 90%) u otra variante en plan Seeger Sessions…

Y no sabemos nada de quién será el sustituto de Clarence…

Lo que sí sabemos es que Bruce está en plena forma… y que los conciertos van a ser como siempre: ¡Máximos!

La última aparición en un escenario fue el pasado 4 de noviembre, en Pittsburgh, con Joe Grushechky y los Houserockers.

Atentos al fin de fiesta:

He’s the Boss!!

Para ver más canciones de ese día grabadas por NoRetNoSurrender, pincha aquí.

¿Y si Bruce Springsteen viniera a Arganda?

¿Y si Bruce Springsteen viniera a Arganda?

Ya se van confirmando fechas de la gira europea del año que viene…

Aunque todavía no ha aparecido entre las fechas 100% seguras, ayer se cerró Lisboa. Sería el primer concierto de Springsteen en Portugal.

Bruce Springsteen en Rock in Rio Lisboa 2012

Me alegro mucho por los portugueses, muy acostumbrados a tener que emigrar cada vez que empieza una gira…

El concierto de Lisboa sería en el marco del Rock in Río 2012… lo cual me hace pensar… ¿Y si una de las fechas españolas fuera en el Rock in Rio de Arganda? ¿Te imaginas?

😀

Gira de Bruce Springsteen en 2012

Gira de Bruce Springsteen en 2012

Acaba de aparecer la noticia en la web oficial de Bruce Springsteen, en Twitter y en Facebook.

Bruce confirma los rumores y confirma que habrá gira el próximo año y disco nuevo próximamente.

Gira 2012 en Facebook

Bueno, las cosas están calentitas ya en la Calle E..

Muchos habéis oído que Bruce Springsteen y la E Street Band estarán de gira en 2012. Es absolutamente correcto. Las fechas europeas van desde mediados de mayo hasta finales de julio y se anunciarán esta semana. La nformación sobre las fechas de Estados Unidos y de toda la gira mundil llegarán próximamente.

Además, queremos que sepan que la música es casi lista (pero aún sin título), casi tenemos la fecha de lanzamiento (pero todavía no), y que todos estamos entusiasmados sobre todo lo que estamos planeando para 2012. Esta es toda la información que tenemos por ahora, pero nos pondremos en contacto con vosotros muy pronto.

Well, things are starting to heat up down on E Street.

A lot of you have been hearing that Bruce Springsteen and the E Street Band will be on tour in 2012. That is absolutely correct. The European dates run from the middle of May until end of July and are being announced this week. Info on the US dates and the World tour dates will coming up shortly.

In addition, we want you to know that the music is almost done (but still untitled), we have almost settled on the release date (but not quite yet), and that we are all incredibly excited about everything that we’re planning for 2012. That’s all the info we have for right now, but we’ll get back to you–real soon.

Los fallos de Shakira y “la voz de fondo”

Los fallos de Shakira y “la voz de fondo”

Buscando vídeos de Calle 13 para un post anterior encontré uno que me pareció muy curioso sobre Shakira y su método de trabajo.

Siempre me ha interesado cómo se hacen los conciertos. Qué hay detrás… qué trucos utilizan las grandes estrellas de la música… Empezando por el prompter de Bruce Springsteen, que me alucina.

Bueno, a lo que iba… Estaba viendo vídeos de Calle 13 y me encontré con uno de los muchos que hay en los que canta Gordita con Shakira.

El pasado 14 de octubre, Shakira actuaba en San Juan de Puerto Rico y, como no podía ser de otra forma, tratándose de la ciudad de Calle 13, cuando llega momento de Gordita, invita a René al escenario.

Viendo el vídeo, se ve que Shakira se equivoca unas cuantas veces. La primera, cuando tiene que empezar la canción y ella sigue con el estribillo. Es verdad que antes hacían una entrada con dos vueltas, pero tanto la banda como la “voz de fondo” hacen una entrada corta, supongo que es lo que habrían ensayado. Es lo primero que tenía que hacer, en el segundo 31 del vídeo.

Me gusta cuando los grandes se equivocan, veo cómo lo resuelve cada uno… Pero en este vídeo me llama la atención la voz que sigue cantando. Es una “voz de fondo” muy parecida a la de Shakira. Tan parecida que no son los coros. Shakira se calla, tararea un poco y luego se engancha a la estrofa siguiente con esa voz que se sitúa a la izquierda de cámara en el escenario.

A partir de ahí, ya que conocemos la existencia de esta backgroud voice, no puedo dejar de oírla… y la voz tan especial y característica de Shakira suena muchas veces como la mezcla de dos voces…

Minuto 1,04. Entran las dos a la vez, se miran y se asienten como que van bien. Pero la voz de fondo sigue muy presente. De hecho, cuando Shakira se ríe al leer la espalda de René, la voz sigue sin problema.

Minuto 2,04. Si no ves el vídeo, piensas que es Shakira la que canta, y la que dice “cuando están fumando”.

La siguiente estrofa, casi ni la canta Shakira…

Que conste que no me parece mal. Al contrario. No pongo en duda la capacidad de Shakira para la canción, para la composición ni para todo el espectáculo que son sus conciertos… Es más, cuando en el 2010 vino a Arganda del Rey, al Rock in Río, bajo un calor infernal ella estaba haciendo la prueba de sonido. Os lo conté en un post y me pareció muy profesional por su parte.

A mí me parece que cada artista tiene que hacer lo que mejor vaya con su espectáculo y ofrecer todo lo mejor que pueda. Esto no es un playback, ni mucho menos. Es una voz de apoyo, alguien que acompañe, potencie y/o refuerce su voz. Lo veo muy bien, teniendo en cuenta que el espectáculo de Shakira en directo no es sólo escucharla cantar.

Me gusta descubrir estos trucos de cada uno… lo cual no quita que en ese concierto, en concreto, de San Juan de Puerto Rico haya estado más despistada y haya fallado mucho en sus entradas haciendo más llamativas las ayudas.

Como muestra, aquí está la misma canción cantada en Madrid en el 2010. Un año y medio antes…

Calle 13 – Latinoamérica

Calle 13 – Latinoamérica

Ya sé que últimamente sólo recomiendo vídeos, pero es lo que toca.

Ahora os muestro el fantástico vídeo de Calle 13 para la canción Lationamérica.

Calle 13 es un grupo de Puerto Rico, estuvieron en el último Rock in Río de Arganda del Rey, y arrasa en toda América Latina. René (Residente) y Eduardo (Visitante) son los más representativos de esta banda que se caracteriza por sus temas sociales. En algunas canciones interviene Ileana (PG-13), la hermana de Eduardo.

El Baile de los Pobres, Querido FBI o Tributo a la policía son una muestra de estas canciones que exaltan a la audiencia. También se dice que Cocacola quiso contratarlos para hacer un spot con su música, pero la condición que pusieron es que ellos componían la letra… Nunca se llegó a hacer, claro.

No soy muy de Halloween…

No soy muy de Halloween…

Cada año se impone más lo de Halloween aquí en España… Hace unos años nadie hacía ni caso, hoy he visto un montón de gente vestida de brujos, muertos, zombies varios, con máscaras…

Curioso…

Yo no participo de esta fiesta -o lo que sea-… Me quedaré en casa y veré una película, seguramente.

Aun así, comparto con vosotros este videoclip raro de Bruce: A night with the Jersey Devil. Una canción de las más oscuras que ha hecho últimamente.


Bruce Springsteen – A Night With The Jersey Devil por Bitusa

Hear me now!
I was born 13th child, ‘neath the 13th moon
Spit out hungry and born anew
Daddy drag me to the river tie me in rocks
Throw me in where it’s deep and wide
I go down, I don’t die
Hole in the river bottom, I crawl through
Come back kill six brothers and sisters, kill papa too
Sway down Mama, sway down low
They gonna know me wherever I go

Into my bed with her kerosene my mama creep
Set my flesh to burning, whilst I sleep
I burn, burn, burn, till my soul burn black
Black rains fall, I come back, I come back
Get down Mama, get down low
They gonna know me wherever I go

16 witches, cast 16 spells
Make me guitar outta skin and human skull
Sing you a song like the wind in the sandy loam
Bring you baby out’cha your happy home

Ram’s head, forked tail, clove hoof, love’s my trail
I sup on your body, sip on your blood like wine
Out world theirs, this world mine
So kiss me baby till it hurts
God lost in heaven, we lost on earth
Sway down Mama, sway down low
They gonna know me wherever I go
Wherever I go, wherever I go

Well I got a brand new lover
I love her yes I do,
She’s my one and only and her name is Baby Blue…