¡Llegó el día y no puedo estar más contento! Hoy, por fin, Javier Mérida ha lanzado la Academia Tiro con Arco… un sitio que se va a convertir en imprescindible para todos los que queremos aprender, disfrutar y mejorar en la práctica del tiro con arco.
La Academia Tiro con Arco es una realidad
Además, el staff de la Academia Tiro con Arco no puede ser mejor. Junto con Javi y Guille, aparecen también Carlos Morillo y Antonio Carmona.
Carlos Morillo es una eminencia en el tiro con arco en España, psicólogo deportivo y responsable de formación de la RFETA. De hecho era el director de nuestro curso de Técnico Deportivo cuando me saqué la titulación. Sabe mucho y sabe explicar… ¡Un diez!
Y Antonio Carmona, preparador físico del equipo nacional de tiro con arco, así como de otros deportes de contacto… es también todo un acierto para cubrir la parte de entrenamiento y otras facetas importantes en el tiro con arco aparte de la técnica.
Le deseo la mejor de las suertes a este proyecto que, además de ilusionante, creo que va a ayudar a muchísimos arqueros… ¡a mí el primero!
Ya estamos en octubre y los días se acortan… y eso que todavía no hemos llegado al fin de semana en cambio de hora, tras el cual, la noche llegará bien pronto.
Estos días estamos disfrutando de una luna llena capaz de hacer la competencia a los focos de la pista de atletismo que está al lado de nuestro campo de tiro con arco…
Luna llena
Ya estoy haciendo pruebas con mis flechas habituales… ahora me he enfrascado en decidir con qué plumas tiraré, pero tras la competición de Leganés, las flechas gordas las he descartado.
Entrada con mis Victory VAP y plumas Jet6
Estoy entre usar las plumas de Brady Ellison, las Spider Vanes, o alguna de las Jet6 que me compré hace unos meses. Tengo unas Jet6 Shark y otras normales…
Ahora estoy en modo “ley de los grandes números” y ver si saco algo en claro… aunque todos sabemos que el culpable de si las flechas van o no van no es el material, sino el arquero.
Así sí que da gusto ver el gimnasio
Y por último, sigo con la preparación física y cuidando la nutrición. Gracias al plan de Alicia y Sergio, mi nutricionista y entrenador del Plan Cooper, sigo perdiendo peso y sintiéndome fuerte. A ver si consigo dar el salto de calidad este año… ¡Seguro que sí!
Primera competición a 18 metros de la temporada 25-26
Me gusta mucho la tirada que organiza el Club Arqueros de Leganés por estas fechas. Sirve un poco para ver cómo llegas a la temporada de sala… porque aunque es al aire libre, se tira a 18 metros con las dianas que luego vas a utilizar en la sala.
En línea de tiro
Yo llegué bastante bien, con mis flechas gordas, las Easton RX7… de un calibre un poco inadecuado y habiendo tenido que meter mucho peso en punta, luego cortarlas porque me había pasado… total, que no era la configuración ideal, pero más o menos iban…
Es lo que había logrado configurar sin tener que gastar más dinero… ya que tenía dudas de si usar las flechas gordas para intentar arañar esos puntos que pudiera “robar”… o seguir con mis flechas habituales y olvidarme de esas triquiñuelas…
En línea de tiro
El primer round fue bastante discreto, pero bueno… un poco menos de los número que venía haciendo, pero nada muy loco.
Primer round de Leganés
Solo un nulo en el primer round, aunque muchos seises y sietes…
El segundo round fue bastante peor…
Segundo round en Leganés
Un nulo en las cuatro primeras entradas, cinco en total, come la moral a cualquiera… aun así, conseguí acabar bien el round con tres entradas buenas. Si todo fuera como esas cuatro últimas, otro gallo cantaría, pero creo que estas flechas me penalizan más que me ayudan… O todavía no soy lo suficientemente consistente como para apostar por ellas.
Segundo round en Leganés
Para eso está esta tirada… para ver cómo vas y tomar decisiones si es necesario.
Aun así me gustó mucho estar allí, hizo muy buen día… y me pude reencontrar con compañeros de fatigas como el gran David, de Moratalaz, compañero de Comunidad y con el que estuve de voluntario en la Copa del Mundo.
Con mi compañero David en Leganés
Esto está a punto de empezar, pero todavía tengo margen para hacer alguna prueba más y seguir puliendo mi técnica y mi cabeza.
Esto no para… cuando llevamos unas semanas grabando con normalidad ya toca empezar a apretar el calendario, meter más días de grabación… y adelantar programas. Ya sea por la llegada de la Navidad, para dejar el plató libre para otras cosas… o para nuevas grabaciones de La Ruleta de la Suerte Noche…
Día de grabación en La Ruleta de la Suerte
Así que aunque haya que dedicar tiempo y esfuerzo a lo que va a venir… también tenemos que estar concentrados en el día a día… y estos días toca grabar.
Con Alberto un día de grabación
Afortunadamente todo va saliendo muy bien, la gente curra guay… buenos paneles, buenos concursantes… y a seguir con la máquina.
Este fin de semana nos hemos venido a relajar y a aprovechar un poco la temporada baja de playa… y sin duda ha estado genial…
Poca gente, agua todavía apta para el baño…
Playa de Gandía
He aprovechado para tirar en el campo de Ducal, caminar por el paseo…
Lo que pasa es que ya se empezaba a hablar de la primera Dana de la temporada… tanto, que el domingo por la tarde nos llegó un SMS de alerta.
SMS de Alerta recibido el domingo por la tarde
Estábamos en la playa y nos ha convencido para levantar campamento y volver para Madrid antes de la hora crítica.
La vuelta bien, aunque rodeados de nubes que parecía que íbamos a Mordor… y eso sí, nos cayó una tromba de agua durante unos cinco kilómetros que casi nos hace parar…
Nubes negras nos rodean
Sobre las nueve ya estábamos en casa… y todo fue bien. Ahora que la gente y las cosas estén bien por la Safor… Empieza la temporada de Danas…
Fin de semana de tecnificación organizado por Arco Cuenca
Este fin de semana, aunque coincidía con el Trofeo Ciudad de Rivas, he priorizado la tecnificación y la apuesta por la mejora futura, que la participación en una competición… aunque sea la que se celebra en nuestra casa.
Arco Cuenca organizaba una tecnificación para arco recurvo en sus instalaciones dirigida por Manolo Vicente, entrenador de Ibiza.
Cartel de la tecnificación de arco recurvo en Arco Cuenca
Además se le unió Javier Zarco, conquense del Centro de Tecnificación de tiro con arco de Madrid… ¡menudos dos cracks!
Ha estado genial. La sesión de la mañana del sábado hemos tirado bastante, hemos trabajado postura, técnica… y Manolo nos ha explicado con palabras y ejemplos mucho de lo que ya sabemos. ¡Pero ha sabido tocar ciertas teclas!
Jornada de tecnificación en Arco Cuenca
Comida todos juntos con un menú muy ajustado y variado… y por la tarde más trabajo. Focalización, visualización, cerrar grupos… Todo muy interesante y sobre todo, explicado de una manera muy didáctica.
Cuenca de noche
Por la noche a cenar y descansar… que ha sido un día largo y el domingo más.
Cuenca de día
Antes de salir para la sala, me di una vueltecita por el centro de Cuenca, que aunque ya había estado, sería pecado irme sin ver algo…
Cuenca
Había algún tipo de fiesta medieval en la plaza y había muchos puestos que habitualmente no están… A primera hora del domingo parecía una ciudad desierta… nada que ver con lo que pasaría en pocas horas…
Plaza Mayor de Cuenca
La sesión del domingo continuó hablando de factores decisivos en el tiro con arco… mentales, focos atencionales… y también seguimos practicando y buscando la activación del serrato… la estabilización del hombro de arco… la posición de la mano en el grip…
Sesión del domingo en la tecnificación de Arco Cuenca
A la hora de la comida se puso el punto final a la tecnificación… y estábamos todos encantados.
Asistentes a la tecnificación de arco recurvo organizada por Arco Cuenca
Enhorabuena a Paolo, Bea y demás miembros de la organización de estas jornadas de tecnificación. Ya hicieron una de arco tradicional, ésta y tienen prevista una de arco desnudo para el 25 de octubre. Es una labor fundamental para los arqueros… y como se ha demostrado, pueden acudir arqueros de todos los niveles…
Por supuesto, mil gracias a los técnicos que han impartido la tecnificación: Manolo Vicente y Javier Zarco. Dos cracks que tienen muchísimos años de experiencia en tiro con arco, en la enseñanza y en la tecnificación… ¡Auténticas enciclopedias! Pero encima, saben explicar y conectar contigo. ¡De 10!
Arqueros de Rivas con los técnicos Javier Zarco y Manolo Vicente
A Javier Zarco ya lo conocíamos y sabíamos de su experiencia y su capacidad para darte dos consejos en un segundo… Además de todo su trabajo en el centro de Madrid.
Pero he quedado encantado con Manolo Vicente. Yo llegaba trabajando ciertos aspectos y él me ha dado un par de tips para lograrlo más… y encima me llevo cosas que explorar. ¡Y encima me ha hecho ver un par de cosas relacionadas con la suelta que me llevan torturando dos temporadas!
Con Manolo Vicente, del Centro de Tecnificación de la Federación Balear
Me voy con mucho trabajo que hacer… pero encantado y convencido de que si mi camino se puede volver a cruzar con estos técnicos, allí estaré.
¡Muchas gracias por todo a los organizadores por hacerlo posible! ¡Gracias, Arco Cuenca!
Emoción en las finales de los Mundiales de tiro con arco en Corea
Menudos días hemos vivido los aficionados al tiro con arco con los Mundiales de tiro con arco que se han celebrado en Corea.
Estábamos muy pendientes de los clasificatorios y de los equipos, pero la primera alegría máxima ha sido el oro conseguido por Elia Canales y Andrés Temiño formando el equipo mixto.
Elia y Andrés en lo más alto del podio en Corea
Y tirando la final contra el equipo coreano formado por An San y Kim Woojin.
La final de individual masculino es para verla… ¡menudos cruces tuvo que ir superando Andrés! ¡Y estuvo enorme en todos!
La final contra Marcus D’Almedia fue muy bonita… Teníamos a Javi en la zona de dianas…
Jueces y representantes de los equipos en la zona de dianas
Y finalmente, Andrés lo volvió a hacer. ¡Oro! ¡Campeón del Mundo!
Campeón del Mundo, Andrés Temiño
Fantástico trabajo del equipo español, de todo el staff y qué bien están tirando los deportistas… ¡Están a tope!
Me gustó ver que en Corea habían puesto una especie de toldo encima de la grada… una muy buena idea para copiar de cara a la prueba de la Copa del Mundo que se celebrará en Madrid el año que viene también.
Toldo en la grada posterior del campo de finales
¡Un gran cierre de temporada! Ha sido un gran año para el tiro con arco español…
Aunque ya estoy de vuelta a la normalidad, te quedas con ganas de alargar un poco el verano… así que este fin de semana he vuelto a Gandía a intentar disfrutar un poco más de la playa, del buen tiempo… y de todos sus encantos.
Aunque hay síntomas claros de que el final del verano está ya aquí…
Síntoma del final del verano
También he aprovechado para seguir con mi plan de entrenamiento…
Esta barra hexagonal que hay en Gandía no la hay en Arganda
Y también he probado unas flechas gordas que tenía en casa… ¿me irán bien como para tirar la temporada de sala? De momento las emplumadas van bastante bien.
Probando las RX7
En esta ocasión no he ido a remar… pero sí a dar un paseo por el puerto y los tinglados…
Tinglados de Gandía
Y este es el fin de semana del eclipse… dicen que estará nublado, pero estaría bien verlo…
Luna llena esperando al eclipse
La verdad es que aquí se está de lujo… un paseo por el paseo… un helado o una horchata… y poco más…
Luna sobre el mar
No sé cuántos fines de semana más sacaremos este veranito… pero ya pocos.
En el Trofeo Ciudad de Alcalá 2025 y Trofeo de fiestas de Tarancón
Este fin de semana lo tengo completo de competiciones de pre-temporada… o post-temporada, como lo mires.
Después de todo el verano, me he apuntado a estas dos competiciones.
Empecé el sábado en Alcalá de Henares, en el campo del club Sagitta, para la tirada del XLII Trofeo Ciudad de Alcalá y X Trofeo Presidente.
Participantes en la tirada
Me encontré bien tirando, la verdad. Incluso algún compañero notó que he mejorado… lo malo es que no termina de traducirse esa mejoría en puntos en la diana. ¡Pero ya llegarán!
Primer round flojo en Alcalá
El segundo round no fue mejor… En cada entrada tuve alguna liada… incluso llegué a romper una flecha no sé cómo… aparecieron las plumas y el tercio posterior por delante del peto y la punta no llegó a aparecer.
Segundo round en Alcalá
En el Trofeo Presidente me fui fuera en la primera ronda… así que nada, me quedé a celebrar y aplaudir a los ganadores, entre ellos Harold de Rivas, que en su primera competición se subió a lo más alto del cajón.
El domingo madrugué para ir a Tarancón… al trofeo de Fiestas.
Con Harold y Miguel Ángel en Tarancón
En esta ocasión sólo fuimos dos arqueros en categoría senior… y fue una competición tranquila.
En Tarancón para el Trofeo de Fiestas 2025 – Foto: Arcoclub Las Lomas
En el primer round tuve mejores sensaciones que en Alcalá… y algo mejor de puntos, 229. (no era difícil).
Arcos buscando la sombra
En el segundo, tras el descanso y el bocadillo, me vine abajo totalmente. Peor resultado en un round: 195. Le puedo echar la culpa al viento… o lo que sea, pero desde luego no rendí lo que debería.
Malos rounds en Tarancón
Al menos volví a estar con gente que sólo veo en Tarancón, conocí a varios arqueros de Arco Cuenca, que en un par de semanas volveré a ver en una tecnificación… y bueno, pasé una mañana al aire libre, tirando flechas e intentado hacer mi tarea.
Cara de concentración – Foto: Arcoclub Las Lomas
Tengo que trabajar para cambiar la cara de concentración por la cara sonriente… que seguro que siempre va a dar mejores resultados.
Mejor la cara sonriente – Foto: Arcoclub Las Lomas
Con este fin de semana de resultados decepcionantes voy a dar por terminada la temporada de aire libre y me pondré a pensar, poco a poco, en la temporada de sala, en los 18 metros y en la diana triple vertical.
Pues ya está esto en marcha… hoy hemos estado de ensayo y mañana empezamos las grabaciones que nos llevarán, allá por abril, a celebrar el 20º aniversario de La Ruleta de la Suerte.
Ensayo de La Ruleta de la Suerte
Todo ha ido bien, toca recordar rutinas, arreglar alguna cosilla… pero todo está preparado para mañana.