Pues ya está esto en marcha… hoy hemos estado de ensayo y mañana empezamos las grabaciones que nos llevarán, allá por abril, a celebrar el 20º aniversario de La Ruleta de la Suerte.
Ensayo de La Ruleta de la Suerte
Todo ha ido bien, toca recordar rutinas, arreglar alguna cosilla… pero todo está preparado para mañana.
Hoy volviendo a casa nos hemos encontrado con una sorpresa en el barrio… la calle cortada, lo bomberos apangando un fuego… ¡y ya venían de otro!
Prácticamente ya estaba apagado y vemos que se van corriendo a toda velocidad… y es que había aparecido un nuevo foco a poco más de un kilómetro (en línea recta menos).
Incendio en Arganda del Rey
Y éste nuevo foco estaba muy cerca de la Dehesa y de la residencia de mayores…
Afortunadamente no fue a más y aunque vimos varias llamaradas impresionantes, el fuego fue controlado y extinguido muy rápidamente.
Da qué pensar… porque con todos los incendios que llevamos viendo en Galicia, en Castilla y León, en Extremadura… y de pronto aquí surgen tres focos casi a la vez y con muy poca distancia entre unos y otros…
Estas vacaciones han sido muy especiales, únicas… el titular es que han sido unas vacaciones como cuando era pequeño…
Un verano de playa
Recuerdo algunos veranos de mi infancia que alquilábamos un apartamento un mes en la playa y allí que nos íbamos. Todo el mes en el mismo apartamento, yendo a la misma playa… sí, haciendo alguna excursión y demás, pero establecidos en el mismo punto.
Vistas del apartamento
Y eso es lo que he hecho este año… no he tenido viaje a los Juegos Olímpicos como el año pasado, ni semana en ninguna ciudad europea, ni viaje largo ni corto… Un mes disfrutando de Gandía y, principalmente, de su playa.
Gaviota en la playa de Gandía
En un mes he tenido tiempo para hacer muchas cosas y no he tenido tiempo para aburrirme… Desde ir al club de tiro con arco y entrenar un poco…
Tirando flechas en Gandía
Ir al cine de verano un par de noches o tres…
Cine de verano en Gandía
También he podido empezar a practicar un deporte nuevo: el remo.
Preparados para remar
Hay dos clubes de remo en Gandía y nos apuntamos a uno de ellos para probar y ver qué tal se daba…
El primer día fuimos muchos y salimos con una trainera… y los sucesivos ya fuimos menos y fuimos con una embarcación más discreta…
Remando en Gandía
La verdad es que está genial. Trabajo en equipo. Fuerza, coordinación… y estar en un paisaje y entorno únicos. ¡Muy muy bien!
Hubo un día, de los últimos, que vino una patrona diferente y la verdad es que nos hizo volar e ir a un buen ritmo.
Sesión de remo en Gandía
También, como es lógico, he tenido que venir a Madrid alguna vez por semana… pero como venía yo solo me salía más rentable (además de más cómodo) ir en tren.
En tren a Madrid
Iba en coche a Valencia, aparcaba allí, pillaba un tren que tuviera buen precio… y en dos horas y poco estaba en Chamartín.
Vistas desde la estación de Chamartín en Madrid
Además, ir en tren me permite ver el paisaje de una manera distinta y reconocer sitios que ves desde el coche, pero no te puedes fijar mucho porque vas conduciendo….
Vista desde el tren
En Gandía este verano, en la Marina, había una especie de concurso de hamburguesas… un montón de puestos para pedir y tomarlas allí… todas muy exóticas y muy elaboradas… también tuve tiempo para probar alguna.
Hamburguesa Gottan
Varias mañanas también hice paddle surf alquilando la tabla en la escuela de Gandía Surf…
Momentos previos…
Le he cogido el gusto a esto… es verdad que me gustaba más la tabla rígida que la hinchable, pero para pasar el rato no está mal… Una vez que pasas la rompiente estás fenomenal… y ves cuántas medusas hay!! Una pasada…
El desembarco no ha sido muy “digno” que digamos…
El último día me hice la playa entera… en el mapa se ve el recorrido aunque le puse tarde a medir.
Recorriendo la playa entera
Es un deporte muy guay… estás bien adentro, tranquilo, en paz… rodeado de medusas, eso sí… pero bien.
Preparado para entrar
Hubo un día de flecha rota…
3.000 pesetas
Algún día de mucho calor…
Noches de verano
También reuniones de vecinos… y momento para conocerlos…
Reunión de vecinos de la comunidad
El trabajo todo bien, afortunadamente… incluso pude contestar alguna pregunta para el reportaje que publicaba El País.
Gran verano de La Ruleta de la Suerte
Algún día malo… o de bandera roja también hemos tenido…
Bandera roja
Pero en general un gran verano, variado, divertido, de descanso y desconexión… y muy disfrutón.
Buen verano
No descartemos que el verano próximo se repita el plan…
Buen verano
Pilas cargadas para la nueva temporada… y con muchas ganas de empezar y afrontar lo que venga.
¡Qué gustazo volver a ver un concierto de Amaral ayer por la noche! Un lleno hasta la bandera en el Movistar Arena, antes conocido como Wizink Center, antes conocido como Palacio de los Deportes…
Escenario de Amaral en Madrid
Después de haber hecho muchos conciertos de la gira Nocturnal… y habiendo faltado a la cita de la gira anterior (que fue casi íntegramente en festivales), este año saqué entradas para Madrid en la gira Dolce Vita.
Amaral en Madrid
No tenía un sitio muy bueno, pero las compré en cuanto pude… no estuve el primero como en otros conciertos…
Pero se oía bastante bien, un poco bajo para mi gusto, pero correcto. La banda que les acompaña estuvo genial, como siempre. Con varias incorporaciones nuevas respecto a la gira Nocturnal.
Amaral en Madrid
Más presencia e importancia de las pantallas… tanto por las imágenes que se proyectan como por la realización misma del concierto…
Amaral en Madrid
Tocaron el disco nuevo entero más algunos de los grandes éxitos de siempre… y no se hizo nada pesado porque el disco Dolce Vita es un discazo… ¡Enorme!
Dolce vita Eso que te vuela la cabeza Tal y como soy Toda la noche en la calle (shortened) Rompehielos Mares igual que tú / Ruido Tardes En el centro de un tornado Libre Kamikaze (shortened) Moriría por vos / Días de verano Viernes Santo Te recuerdo Amanda (Víctor Jara song) Podría haber sido yo Resurrección (shortened) Cómo hablar (complete chorus at the first part of the song) Los demonios del fuego
Encore: Sin ti no soy nada (acoustic, shortened) La suerte No lo entiendo Hacia lo salvaje La unidad del dolor Revolución Hasta que la música se acabe (extended outro)
Encore 2: Pájaros Salir corriendo Marta, Sebas, Guille y los demás El universo sobre mí Ahí estás (extended outro, band intros)
Amaral y la banda en Madrid
Final con Ahí estás, que es una de mis canciones favoritas de Dolce Vita, si no la favorita. Además, me había comprado la camiseta de esta canción antes y la llevaba puesta… ¡temazo!
No creo que me cuadre ver algún concierto más de la gira, pero sin duda que me ha valido mucho la pena… ¡Gracias por esta noche de música y felicidad!
Ayer hicimos una kedada en el campo de Moratalaz para vernos y para hablar de algunos aspectos de cara a la próxima temporada…
Campo de tiro de Moratalaz
No conocía el campo y siempre está bien estar en sitios nuevos…
La sesión estuvo muy bien, comentando las líneas generales de lo que vamos a trabajar en los próximos meses… pudiendo estar todos juntos en el mismo campo… ¡muy bien!
Mientras tirábamos, la luz se iba volviendo más rojiza, más “marciana”… y es que había un incendio en marcha en Méntrida (Toledo)… incluso nos caían cenizas…
Humo por el incendio de Méntrida
Al terminar nos fuimos a tomar algo y acabamos bien tarde… comentando nuestros puntos de vista de distintos aspectos del tiro, de la técnica, de la enseñanza… vamos, que pusimos en orden todo el panorama del tiro con arco.
Un día después de terminar la Copa del Mundo de tiro con arco en Madrid, he asistido a un seminario de la marca Win&Win, sobre sus productos WiaWis (Winning Action, Winning Spirit), que ha tenido lugar en la famosa tienda de tiro con arco Nock Point en Madrid.
Ingeniera de Win&Win haciendo la presentación de sus nuevos arcos
Empezó hablando de las bondades del nuevo cuerpo Meta LX de 25″… un cuerpo de carbono y que dice que es buenísimo y que el futuro va por el carbono…
Y siguió hablando de las palas MXT-XT y la diferencia con las anteriores y y con las de la competencia.
Estuvo interesante y yo aproveché para preguntarle por mis palas rotas, por si debería preocuparme por las que tengo ahora… ya que las nuevas que han sacado son en color blanco y las mías son negras. Y como todos sabemos, el negro retiene más el calor que el blanco… Me dijo que no, que no me preocupara, que las mías tenían el recubrimiento especial contra el calor, etc. También medio me reconoció que algo estaba mal en las mías, las MXT-10, pero no pude hacer nada más. ¡Incluso se las enseñé, pero no sé si me voy tranquilo con la respuesta, me escama un poco lo del cambio de color!
Una charla interesante en la que siempre aprendes algo nuevo… todo suma.
Mi experiencia como voluntario de la Copa del Mundo de tiro con arco en Madrid 2025
Soy un poco friki, lo reconozco. Aunque también he descubierto que hay mucha gente que está peor que yo… No sé si en otra vida fui esclavo o no… Pero lo cierto es que no me importa echar las horas que haga falta cuando estoy comprometido con el objetivo que busco.
Eso me pasó en mis primeros años de la vida laboral en Arganda televisión, por ejemplo.
También soy un auténtico convencido y enamorado de los Juegos Olímpicos y de los grandes eventos deportivos mundiales, en menor medida. Por eso, cuando la Real Federación Española de Tiro con Arco pidió voluntarios me inscribí sin pensarlo mucho y a pesar de las opiniones de algunos conocidos que me decían que no iba a poder ver nada, que no me iba ni a acercar a nadie interesante, que no iba a poder ver tirar a nadie… No les hice caso y me apunté.
Había que rellenar un formulario bastante extenso con tu experiencia, tus habilidades, tus intereses… adjuntar una foto y más cosas… y la disponibilidad que tenías. Yo ofrecí las tardes y el fin de semana, menos el domingo de finales, que me gustaría verlas como público, por si tenían razón los agoreros.
Finalmente, la primera semana de julio me confirmaron que contaban conmigo y que me habían asignado al equipo de voluntarios de transporte y alojamientos. Y como el sábado 5 ya llegaban los primeros equipos, nos citaron a una reunión el sábado por la mañana en la residencia universitaria de Yugo Faro, uno de los alojamientos de los equipos.
Como va a ser un post largo, pincha aquí abajo para leer más.
Hoy he hecho un viaje relámpago a Valencia con el objetivo de pasar un rato y charlar con Amanda, una compañera de la Ruleta de Estados Unidos, y conocer a su familia.
¡Lo he pasado muy bien!
Ella me escribió hace unos meses, cuando estaban planeando venir de viaje a España. La idea era visitar Barcelona, Valencia y alguna de las islas Baleares. Madrid no estaba en sus planes… pero que le gustaría si pudiéramos vernos un rato.
Cuando ya ha llegado el momento me he liado la manta a la cabeza y, gracias a las tecnologías y las comunicaciones actuales ha sido posible.
Después de trabajar en Antena y acabar lo que tenía pendiente, me he ido a Chamartín y he cogido un tren con destino Valencia.
Destino: Valencia Joaquín Sorolla
En unas dos horas estás en la estación de Joaquín Sorolla… un lujo.
Estación de Joaquín Sorolla en Valencia
Muy buena temperatura en Valencia… ideal para dar un paseo… ¡Además, no he comido!
Es viernes, una hamburguesita viene bien
Con el estómago lleno encamino al hotel de Amada y su familia. Valencia está muy bien para caminarla…
Estación del Nord de Valencia
Nos encontramos en su hotel y vamos a dar un paseo en busca de un lugar para tomar una buena horchata… El lugar elegido es el mercado de Colón.
Con la Stern Simpson tribe
Seguimos dando un paseo, hablando de la ruleta, de sus hijos y sus planes de estudio, de la situación del mundo… una familia muy agradable.
Mañana tienen un tour reservado para patear la ciudad, así que no estamos muy estresados por ver cosas, sólo buscamos pasar un rato juntos y charlar. Así nos dan los 19:30, hora en que me tengo que marchar para ir a coger el tren de vuelta a Madrid.
Con los Stern Simpson tribe en Valencia
Dos horas de tren y vuelvo a estar en Madrid.
De vuelta en Madrid
Dejé el coche en el parking de la estación con una oferta que contraté antes… y fue llegar, montarme e ir para casa.
Después de esta semana tan intensa, he venido a la playa a un finde de relax y a acondicionar el apartamento para el verano. Ya tenemos wifi y fibra, que vendrá bien.
Puesta de sol en el levante
Fibra ok, a la segunda. Y además este fin de semana ha sacado Bruce la famosa caja Tracks II, con siete (¡siete!) discos no publicados. ¡Qué locura!
Primeras escuchas de la caja Tracks II
Una vuelta a la realidad y una preparación para el verano que ya está al llegar.
Bruce Springsteen and the E Street Band en Donosti 2025, mi viaje (parte 2)
Llegó el martes. Esta noche hay concierto de Bruce Springsteen and the E Street Band en Donosti otra vez. La idea es hacer un viaje relámpago. Ida y vuelta.
Como tengo que cuidar un poco los kilómetros que le hago a este coche nuevo, he decidido alquilar uno para el día de hoy con la Mutua. Me cuesta menos de 60 euros y le ahorro los 900 kilómetros al mío.
No sabía si me iban a dar uno medio decente o si se me iba a quedar parado en las cuestas, pero he tenido suerte y me han dado un Mini muy potente.
Mi compañero de viaje
Lo recogí en Alcobendas y dejé el mío allí… primera parada un Mercadona para coger provisiones para el viaje. Voy a llegar después de comer y no voy a tener mucho tiempo… así que ya pararé y comeré algo por el camino.
Empezamos mal… Obras y atasco en la A1…
Atasco para salir de Madrid
El cochecito está muy bien, techo solar, mantiene la distancia con el coche siguiente y acelera y frena por su cuenta… Lástima no tenerlo más días para conocerlo más en profundidad…
Nos entendemos bien en el viaje
Llego poco después de comer y aparco en el mismo parking que el domingo. Es como estar en el barrio…
Un descanso antes de ir para el estadio… un café… todo genial.
¡Y para el estadio! Un poco de cotilleo por la tienda de mechandising y entramos al estadio. Otra vez pista delantera… es lo mejor.
Pit, allá vamos
Fotos de rigor con los grupos de siempre… que quede constancia de que estuvimos allí. Que luego la memoria es muy débil…
Los habituales de estos eventos
Y al ser Donosti, en esta ocasión contamos con Abraham y su familia… ¡La última vez que coincidí con él fue en 2012, en este mismo estadio!
Con la familia de Abraham
Y por un momento parecía que Jordi, Itziar y familia no iban a estar en pit, pero no… al final todo fue una falsa alarma y pudimos volver a estar juntos en un concierto más…
Reason to Believe en Donosti 2025
Un poco más tarde que el otro día, a las 21:08, Bruce hacía acto de presencia en el escenario de Anoeta.
Bruce Springsteen en Donosti el martes 24 de junio de 2025
Había muchas dudas porque el lunes nos enteramos de que Steve Van Zandt había sido operado de apendicitis en Donosti y que no estaría en el concierto del martes y, posiblemente, en lo que resta de gira. ¿Serían conservadores sin Steve? ¿Quién haría sus solos? ¿Cómo reaccionaría la banda?
Aunque los que tenían acceso al set list previsto, eran optimistas… Yo le pude echar un vistazo rápido y vi varias cosas que me interesaban mucho…
Set List previsto para el martes
Ese Prove it all night… Atlantic City… I’m on fire… ¡Desde luego que sí, me apunto!
Todo se iba desarrollando según lo previsto y yo estaba disfrutando muchísimo… como si fuera el último, como si fuera el primero… con una gran conexión…
Prove it all night en Donosti
Me encantó empezar con Lonesome Day este día… y Prove it all night no decepcionó. Todo iba encajando.
Luego llegamos a la parte de presentación de la gira, con el primer discurso más político que otros años… que incluye el pack Land of Hope and Dreams, Death to My Hometown y No Surrender…
Antes de Rainmaker también hace una pequeña introducción con dedicatoria…
Todo iba de lujo y yo estaba disfrutando muchísimo… es verdad que parecía que el tiempo se podía torcer, pero llegado el caso, si había que mojarse me mojaría.
Atlantic City fue muy bienvenida y el bloque que continuaba, aunque habitual en la gira, estuvo genial… Especialmente el dúo entre Youngstown y Murder Incorporated.
Tras un gran My Hometown llegábamos a otro de los bloques de discurso y canción con mensaje. Entramos con Long Walk Home y ya estaba empezando a llover…
It’s gonna be a long walk home…
Y luego House of a Thousand Guitars, que al igual que el año pasado, se subtitulan en los idiomas de los lugares donde toca (si no es el inglés) para que nadie pierda detalle de lo que quiere Bruce decir.
Aunque esta vez hubo sorpresa…
Y es que la tormenta llegó… con fuerte carga eléctrica y no sé si por seguridad del público, seguridad de los artistas o de ambos, el concierto se suspendió para esperar a que pasara la tormenta. Bruce y toda la banda se retiraron del escenario y se nos avisaba de que no había que tocar las barreras antiavalanchas. Se puso una distancia de seguridad.
Al principio aguantamos un poco… pero luego nos acabamos refugiando en las gradas…
Pit y trasera prácticamente vacíos por la lluvia
Solo aguantaron los que habían hecho varios días de cola… que ya les daba igual todo.
Y es que caía agua con ganas…
Tormenta en Donosti (segundo día)
Yo estaba empapado totalmente, como si me hubiera tirado vestido a una piscina… pero feliz, feliz es poco… Este día iba a ser único, difícil de olvidar…
Legendary E Street Band…
Habían anunciado que serían unos 15-20 minutos… y no sé en qué momento volvimos a la pista. Mientras nos entretuvimos con algunos que se tiraban al césped, o con lo que sea…
Mientras esperábamos que salieran de nuevo comentábamos qué pasaría ahora… ¿Retomaría donde lo dejó en plan “por dónde iba”? Se saltaría House of a Thousand Guitars pero seguiría con lo que tenía previsto…
Y nadie acertó… mientras la banda se iba preparando de nuevo para volver a tocar, Bruce se arrancó con una sorpresa especial, él solo, con la guitarra eléctrica.
Y luego My Love Will Not Let You Down… el concierto empezaba de nuevo… otro concierto.
Y Bruce todavía más encendido… y nosotros todavía con más ganas de fiesta…
24 Jun 2025 – Estadio Reale Arena, San Sebastian, Spain Main 1: Lonesome Day, Prove It All Night, Land of Hope and Dreams, Death to My Hometown, No Surrender, Rainmaker, Atlantic City, The Promised Land, Hungry Heart, My Hometown, Youngstown, Murder Incorporated, Long Walk Home, House Of A Thousand Guitars
Main 2: Growin’ Up, My Love Will Not Let You Down, Darlington County, Working on the Highway, I’m on Fire, Because the Night, Wrecking Ball, The Rising, Badlands, Thunder Road
Encore: Born in the U.S.A., Born to Run, Bobby Jean, Glory Days, Dancing in the Dark, Tenth Avenue Freeze-Out, Twist and Shout by The Top Notes, Chimes of Freedom by Bob Dylan
Bruce Springsteen en Donosti 2025
Se reenganchó con el set list previsto en I’m on Fire, menos mal que esa la respetó… y a partir de ahí ya todo el concierto estándar… no nos importó.
La lluvia amenazó con volver en algún momento, pero no con la intensidad y con la carga eléctrica de la vez anterior.
Lo estábamos pasando en grande
En los bises nos regaló un Glory Days que no esperábamos… y vimos currar de lo lindo a Bruce y a Nils para suplir la ausencia de Steve durante todo el concierto.
Durante el larguísimo Twist and Shout aproveché para despedirme porque hoy tocaba vuelta… y quería salir pronto del estadio. ¡Hasta la próxima gira a todos, amigos! Eso sí, me quedé en un ladito viendo el Chimes of Freedom.
Sin duda que lo guardaré en mi corazón en el camino de vuelta a casa… y más días.
Salida más o menos rápida del estadio y en unos minutos estaba en la plaza donde tenía el coche. Pena de irme después de un grandísimo día… pero así es la vida. Al menos estoy muy contento de haberlo vivido, de haber estado aquí, de haber disfrutado cada momento y cada cosa.
El Mini se porta muy bien y salgo por donde me indica el Waze… aunque es un camino distinto al del domingo, pero bueno, a mí qué más me da…
Pasadas las 5:30 llego a Alcobendas donde tenía que devolver el coche y me esperaba el mío…
Encantado de haberte conocido, ha sido toda una aventura. ¡Te deseo lo mejor!
Dormí un par de horas y me encontraba como una rosa al despertar. Tenía un día por delante y no podía estar en bajas condiciones, con la ayuda de la cafeína lo logré.
Another day in the office
Con esto doy por terminada mi gira 2025 de Bruce Springsteen and The E Street Band. Dos conciertos geniales, con la mejor compañía y a tope de ganas. ¡Pilas cargadas para una temporada!
¿Cuándo volverá Bruce? Nadie lo sabe… Es verdad lo que dicen muchos que ya está en una edad en la que cualquier gira puede ser la última… o con la E Street Band… o vete a saber qué proyectos tiene. Lo que yo creo es que mientras él pueda, va a costar que no se vuelva a subir a un escenario.