Browsed by
Author: nachotv

Fiesta sorpresa para David en su 40 cumpleaños

Fiesta sorpresa para David en su 40 cumpleaños

Ayer sábado celebramos el 40º cumpleaños de mi amigo David Casero. Fue una gran sorpresa para él… que llevábamos preparando desde la Navidad, más o menos…

Carmen, su mujer, fue la gran organizadora que fue moviendo los hilos en la sombra… nunca mejor dicho, para que él no sospechara nada.

El evento tuvo lugar en un salón en Arganda… donde le esperábamos todos vestidos de negro y con caretas de actores de cine… ¡Menos mal que no nos vio nadie, porque parecíamos una reunión de ladrones de bancos!

Fiesta sorpresa David 40

La sorpresa fue mayúscula cuando entró… al principio, sólo intentaba comprender qué estaba pasando… luego, cuando se fueron quitando las caretas, ya entendió todo… pero aun así tardó unos dos minutos más en empezar a sudar de la emoción.

Existe un vídeo por ahí… 😉

Roger Moore estuvo en su papel… alguien a quien puedes confiar las misiones más arriesgadas… todo un agente 007.

Fiesta sorpresa David 40

Lo pasamos genial… y sobre todo, volver a compartir un gran momento con David, que la verdad es que merece todo lo que le hicimos ayer… ¡y más!

Fiesta sorpresa David 40

¡Muchas felicidades, feliz cumpleaños… y que cuuuumplas muuuuchos máaas!

Fin de año en los 3 Valles

Fin de año en los 3 Valles

Acabo de volver de pasar una semana esquiando en los 3 Valles, para mí, el mejor dominio esquiable que conozco.

Lo forman las estaciones de Courchevel, Meribel, Val Thorens y Les Menuires. Nosotros estábamos alojados, precisamente, en Les Menuires. No es la zona más bonita, ni mucho menos, pero nuestro apartamento estaba muy bien. Mantenía el encanto de las construcciones alpinas y estaba lo suficientemente alejado del centro como para ser muy tranquilo… y lo bien comunicado con las pistas de esquí como para poder salir casi esquiando y llegar con los esquís a la puerta.

El viaje comenzó con una gran nevada en todos los Alpes el sábado 27. Ya al salir nos avisaron que estaba la cosa complicada. Tanto lo estaba que tuvimos que hacer noche en Lyon. Al aterrizar el avión, el autobús que nos tenía que llevar a la estación, nos llevó a un hotel.

Pudimos dar una vuelta por Lyon, salir a cenar… acostarnos pronto… y a la mañana siguiente, la organización de Montaventura, nos habían prometidos noticias a las diez y, puntualmente, nos citaron a las doce para el traslado a la estación.

En el viaje se pudo ver mucha nieve, en cotas muy bajas, el día anterior debió ser una locura. Nosotros logramos llegar sin problemas… y la verdad sea dicha, esa nevada fue salvadora.

Al día siguiente ya pudimos empezar a esquiar… y con una nieve increíble. Buenísima, fría, polvo del bueno…

Todos los días gozamos de muy buen tiempo… y pudimos disfrutar de esos Alpes impresionantes. Valle tras valle… allá donde te asomaras, aparecían más montañas… más picos…

No sé la de kilómetros que habremos recorrido… Las aplicaciones que lo miden no sé si son muy fiables… pero podrían ser unos sesenta o setenta por día…

Cuatro esquiadores de nivel… con poca forma pero muchas ganas…

Recorrimos todas las zonas y nos encantó… También me tomé una tartiflette, una raclette y probé la Tarte Tatin en Courchevel.

La conclusión es que ha sido un viaje maravilloso… con mucha suerte por la nevada que nos privó de un día… con mucha suerte por el tiempo, a pesar de que los dos primeros días tuvimos unas temperaturas de -20…

Y lo malo… muchas piedras, poca nieve, mucha gente… es lo que tiene ir en la semana más “punta” del año… Pero al menos hemos ido y hemos disfrutado muchísimo.

El cansancio se va pasando… ahora queda todo lo esquiado… e ir preparando las fotos… el vídeo… ¡el viaje nunca acaba!

Así fue 2014 en La Ruleta de la Suerte

Así fue 2014 en La Ruleta de la Suerte

En el programa del pasado 31 de diciembre, echamos, como casi todo el mundo, un vistazo atrás…

Así fue 2014 en La Ruleta.

Ahora a por el 2015… lleno de sorpresas, cambios… ¡y cosas que ni siquiera podemos imaginar!

Y lo digo en serio.

¡Econieve nos desea Feliz Navidad!

¡Econieve nos desea Feliz Navidad!

Una de las tareas que tengo cada año es preparar la felicitación de Navidad de Econieve.

Cada año es distinta, cada año hemos hecho una historia diferente… unos más complejos que otros… pero siempre toca pensar qué hacer, cómo… ¡y hacerlo!

Aquí os dejo la de este año: “Las cosas como son…”

It’s time for Xmas! El villancico de La Ruleta de la Suerte

It’s time for Xmas! El villancico de La Ruleta de la Suerte

A finales de noviembre empezamos a grabar un villancico para felicitar la Navidad a los espectadores de La Ruleta de la Suerte.

Es un tema original de Joaquín Padilla y Chema Bejarano, para La Ruleta, interpretado por Jorge Fernández, Paloma López y Joaquín Padilla. Lo grabamos en el estudio de Composición Creativa en Manzanares El Real.

La primera versión que hemos preparado es una para el Departamento de Prensa, que ha sido distribuida a los medios de internet y que está también en la web de La Ruleta en la página de Antena 3.

En este vídeo se ven momentos de la grabación y se respira el cachondeo que hubo…

Y sí, la verdad es que lo pasamos muy bien…

Empezando la temporada 2014-2015

Empezando la temporada 2014-2015

En medio de unas semanas muy intensas en el trabajo, con la grabación de todos los programas navideños… Los cambios de control… Y los cambios que se avecinan el año que se acerca da toda velocidad….

Encontré un momento para hacerme una escapada para empezar la temporada 2014-2015 de esquí.

Sierra Nevada

Fue el fin de semana pasado, con previsiones no muy favorables, pero a Sierra Nevada que fui…

Aunque el sábado hubo sol, el viento fuerte fue haciendo que se cerraran los remontes de arriba a lo largo de la mañana…

Sierra Nevada

Como la canción de Miguel Ríos, “vuelvo a Granada…”

Sierra Nevada

El domingo, nevando todo el rato, con niebla, ventisca… Un día de capa y de contar las bajadas…

Hasta el final, ya cuando nos íbamos, nos concedieron la gracia de levantar la niebla y dejarnos dos bajadas con visibilidad total y una nieve increíble.

En Sierra Nevada

Valió la pena. Un fin de semana tranquilo en medio de todo el mogollón… con poca gente en la estación y disfrutando mucho.

Este fin de semana empiezo en la sierra… Ya con Econieve.

Aunque, como siempre, habrá que volver…

Sierra Nevada

Quedada de ex-alumnos del colegio Ágora

Quedada de ex-alumnos del colegio Ágora

Ayer sábado 29 de noviembre de 2014, hicimos la primera gran quedada de ex-alumnos del colegio Ágora, de los nacidos en torno al 74…

La iniciativa surge en septiembre, a raíz del cumpleaños de Inés, se empezó a formar un grupo de whatsapp… que poco a poco fue sumando miembros…

Se propuso buscar una fecha y lo hicimos para ayer.

Reencuentro del Ágora 2014

Para mí fue una noche increíble. Increíble volver a ver a tanta gente… A muchos no les había vuelto a ver desde que dejamos el colegio en 1992… ¡o incluso antes!

Desde la emoción inicial, las ganas, la expectación…

Vino Nuria y Leticia desde Murcia, María Ángeles desde Ávila, Cristina de Valencia… Marisa, que se fue en segundo de EGB, Aurora y Sara… y un montón de sorpresas, como Josu, Hugo, Faraco, Javier Sauquillo… Por hablar de los del “B”. Pero del “A”, Vari, Jorge, Ana, Pezuela, María, Cristina…

Hasta la comodidad y tranquilidad, como si nos viéramos todos los días…

¡Ha sido una pasada vernos de nuevo! ¡Una pedazo de alegría para cada uno!

Todos deseamos que no pase tanto tiempo hasta la próxima vez, cosa que estoy seguro que no va a suceder, ya que ahora que estamos “controlados” por facebook y whatsapp, seguro que van surgiendo más oportunidades.

Trilogía del Baztán: El guardián invisible, Legado en los huesos y Ofrenda a la tormenta

Trilogía del Baztán: El guardián invisible, Legado en los huesos y Ofrenda a la tormenta

Ya llegó el día. Ya salió a la venta la última novela de la trilogía del Baztán. Tras El guardián invisible y Legado en los huesos ha llegado Ofrenda a la tormenta.

Parece ser que la historia de Baztán acabará. Espero que no acaben las historias de Amaia Salazar, que puedan tener continuidad en otras novelas… Ya veremos.

De momento ha llegado el momento de poner punto final todo lo que ha ido pasando a lo largo de estas tres novelas.

Ofrenda a la tormenta

Una de las cosas buenas de haber ido a Elizondo, de haber realizado la visita guiada y de haber hecho la serie de artículos sobre el pueblo en las novelas, es que ahora, que ya he empezado Ofrenda a la tormenta, puedo recorrer esas calles de nuevo.

Como cuando, al poco de empezar la novela, dice:

Amaia aparcó junto a la fuente de las lamias y, cubriéndose la cabeza con la capucha del abrigo, traspasó el pequeño arco que separaba la plaza de la calle Pedro Axular…

¡Ahora a disfrutar!

Aquí os dejo los enlaces a los sitios que visité:

Artículo I. La iglesia.

Artículo II. Las calles de Elizondo.

Artículo III. La plaza.

Artículo IV: Las inundaciones.

Artículo V: El cementerio.

Artículo VI: Descubrimiento de los cuerpos.

Artículo VII: Los txantxigorris.

Artículo VIII: Hospitalenea.

Artículo IX: Recorriendo Elizondo.

Artículo X: Pasaje entre Jaime Urrutia y Santiago.

Artículo XI: Recorriendo Elizondo II.

Artículo XII: Muniartea.

Artículo XIII: Hotel Baztán.

Artículo XIV: Comisaría de la Policía Foral.

Artículo XV: Antxitonea y hotel Trinkete.

Artículo XVI: Restaurantes en Pamplona.

Siguiendo los pasos de Amaia Salazar en la Trilogía del Baztán XVI

Siguiendo los pasos de Amaia Salazar en la Trilogía del Baztán XVI

Como hoy se ha publicado Ofrenda a la tormenta, libro que pone fin a la trilogía del Baztán, voy a poner fin, yo también a esta serie de artículos sobre los libros y mi visita a Elizondo.

Aunque ahora toca el turno de Pamplona y algunos lugares que aparecen en las novelas. En concreto, en Legado en los huesos.

Café Iruña, Pamplona

Amaia localizó al teniente Padua en cuanto entró en el bar Iruña de la plaza del Castillo, muy cerca de su propia casa. Era el único hombre sentado solo y, aunque estaba de espaldas, distinguió perfectamente las manchas de agua en su gabardina.

Café Iruña, Pamplona

-¿Llueve en Baztán, teniente?- dijo a modo de saludo.
-Como siempre, inspectora, como siempre.

Se sentó frente a él y pidió un café descafeinado y un botellín de agua. Esperó a que el camarero pusiera las bebidas sobre la mesa.

-Usted dirá qué es eso de lo que quería hablarme.

Café Iruña, Pamplona

Otros lugares que aparecen en Legado en los huesos, y que llaman mucho la atención, son los restaurantes que elige el Juez para sus reuniones.

Restaurante Rodero, Pamplona

El restaurante Rodero estaba bastante cerca de su casa. Cuando cenaba allí con James, solían ir andando para no tener que preocuparse del coche si tomaban vino, pero en esta ocasión condujo el coche hasta las cercanías para poder salir hacia Elizondo en cuanto acabase de hablar con el juez. Aparcó en batería frente al parque de la Taconera y cruzó la calle para meterse bajo los porches donde estaba el restaurante. Las grandes cristaleras iluminadas y la decoración sobria del exterior eran promesa de la excelente cocina que le había valido al Rodero una estrella de la guía Michelín. El suelo de madera oscura, como las sillas de cerezo de cómodo respaldo, contrastaban con los paneles de color beige que iban hasta el techo, y una impoluta mantelería blanca, como la vajilla, ponía junto a los espejos la nota de luz, acentuada por los adornos florales que flotaban en cuencos de cristal dispuestos sobre las mesas.

Lástima que sobre el interior no puedo opinar… así como tampoco sobre su comida.

Restaurante Rodero, Pamplona

Otro de los lugares que es del gusto del juez, es el restaurante del Hotel Europa.

Al bar del Europa se accedía por la fachada adyacente al restaurante, junto a la puerta del hotel del mismo nombre, y a pesar de que durante la tarde habían caído unos copos que ya habían desaparecido, algunos clientes del bar charlaban junto a la entrada, apoyando sus copas de vino en un par de altas mesas que custodiaban la entrada del local.

Vio a Markina en cuanto traspasó la puerta. Se sentaba solo al final de la barra y habría sido difícil no fijarse en él. El traje gris con camisa blanca y sin corbata le daba el tono serio que desmentía el corte de pelo, que le caía sobre la frente en mechones castaños. Se sentaba en la banqueta tan relajado y elegante como salido de una revista de moda.

Bar del hotel Europa, Pamplona

Más adelante, también en Legado en los huesos, aparece la siguiente descripción.

El restaurante del hotel Europa era uno de los mejores de Pamplona, y conociendo los gustos de Markina no le sorprendió que lo eligiera. Su cocina era más purista, más tradicional, uno de esos restaurantes que había sabido modernizar sus platos con la presentación que tanto se valoraba actualmente sin dejar de poner una buena tajada de carne o de pescado en el plato.

Notó como todas las miradas se volvían hacia ella cuando entró en el comedor. Un policía de uniforme en un restaurante elegante desentonaba como una cucaracha en un pastel de boda.

Hotel Europa, Pamplona

Sobre este restaurante tampoco puedo opinar… ¡Quizá algún otro año! 😉

Read More Read More