Mi viaje a Leeds al concierto de Bruce Springsteen

Mi viaje a Leeds al concierto de Bruce Springsteen

El pasado miércoles viajé a Leeds, para el concierto del jueves 24 de julio en el nuevo Leeds Arena.

Con KLM, vía Amsterdam, llegué perfectamente y con bastante comodidad.

En el aeropuerto utilicé los autobuses para ir al centro de Leeds. El hotel no estaba lejos de la estación de tren.

Leeds 01

El resto del día no tenía nada que hacer, así que lo de dediqué a dar una vuelta…

Hasta que empezó a llover…

Leeds 02 con lluvia

La mañana siguiente, ya con Jordi y Jan (su hijo de cuatro años), salimos pronto a dar un paseo… Pero dirección al Arena.

Leeds 03 ambiente musical

Había muy buen ambiente en Leeds… Una ciudad muy “británica”… Te sientes como en un barrio de Londres.

Leeds 04 calles ambiente musical

Al llegar al lugar del concierto, la expectación era muy alta por parte de todo el mundo…

Leeds 06 con Jordi y Jan

Uno de los lugares más pequeños de la gira, con forma de auditorio, a diferencia de los pabellones o grandes estadios…

Leeds 11 Incident

Allí encontré a Stephanie, una de las muchas chicas que han salido a bailar el Dancing in the Dark de esta gira… Pero que estuvo muy hábil para subirse la cámara de fotos y hacerse fotos con Jake, con Bruce… ¡Incluso el propio Bruce le hizo una foto!… Aquí conté su historia.

Leeds 09 repeat

Tras una charla con ella y su familia, seguimos nuestro camino, sin prisas, ya que teníamos entrada numerada.

Leeds 10 con Stephanie

Comida y encuentro con otros conocidos… Gerard, Amaia, Óscar, Raúl…

Leeds 12 comiendo

Y entrada al recinto. Mi sitio era muy cerca… Cuarta fila de la grada. Muy lateral, pero no me importaba porque estando tan cerca, y sin las cortinas que ponen normalmente en estadios, tenía una visión perfecta de todo lo que pasó…

Leeds 13 Inside

¡¡Y lo que pasó fue una pasada!!

Leeds 14 concert

Comienzo del concierto con Roulette… ¡Genial canción!

Luego My love will not let you down… Y con el buen ritmo de No surrender llegamos a uno de los grandísimos momentos de la noche: Streets of fire…

Por fin vi un Crowdsurfing en toda regla… Durante Hungry heart.

Leeds 15 Crowdsurfing

Y con el momento carteles llegó la otra gran joya de la noche… Después de un Local Hero, de Gotta get that feeling y Bad Moon Rising (pedida por un fan español), ¡¡tocó Thundercrack!!

Justo habíamos estado hablando de lo difícil que es que toque esta canción en Europa…

Leeds 16 Front Line

Hubo otros grandes momentos, como This depression con toda la banda, Because the night haciendo el solo de guitarra el mismísimo Bruce, en vez de Nils…

Los bises fueron diferentes de lo normal, cosa que se agradece mucho… Empezaron con Secret Garden, dedicada a unos fans… Y siguió con Atlantic City y Badlans, no habituales tan abajo del set list.

Se nota que el final de la gira está cerca y Bruce está teniendo muchas palabras para los fans que van concierto tras concierto a las primeras filas…

Leeds 17 Walking

El momento del Dancing in the Dark no fue para Stephanie en esta ocasión… ¡¡Sino para una familia al completo!!

Allí empezó a subir gente y no paraban… Mientras una chica bailaba con “Mr. Ramm”, la familia hacía lo que podía con Bruce… ¿O quizá era al revés?

Gran detalle del padre de la familia, que al ir terminado la canción, se acercó uno a uno a saludar a todos los miembros originales de la E Street Band.

Leeds 18 Dancing with the family

Final de fiesta sin el Twist and Shout, pero sí con Shout… Eso está muy bien… Aunque también podría alternar el Shout con algún Higher and Higher… O un Hold on I’m coming…

Final acústico con dos canciones… If I should fall behind y Thunder Road.

Grandísima noche… No hubo The River completo, ni ningún otro disco de los soñados… Pero el set list fue muy bueno y la banda tocó genial. A tope de intensidad…

Ya sólo quedan dos conciertos… Sábado y domingo… El “weekender”, como lo han llamado, en Kilkenny (Irlanda).

A ver qué nos tiene preparado Bruce para esos días….

Roulette
My Love Will Not Let You Down
No Surrender
Something in the Night
American Skin (41 Shots)
The Promised Land
Hungry Heart
Local Hero
Gotta Get That Feeling
Bad Moon Rising
Thundercrack
Wrecking Ball
Death to My Hometown
This Depression
Because the Night
Darlington County
Shackled and Drawn
Waitin’ On A Sunny Day
The Rising
Land of Hope and Dreams

Secret Garden
Atlantic City
Badlands
Born to Run
Dancing in the Dark
Tenth Avenue Freeze-Out
Shout
If I Should Fall Behind (solo acoustic)
Thunder Road (solo acoustic)

Springsteen and I, mis impresiones

Springsteen and I, mis impresiones

Ayer estuve en el estreno del documental Springsteen and I, en el cine Proyecciones de Madrid.

Me pareció fabulosa. Para los fans como yo, es totalmente imprescindible.

La sensación es como cuando nos juntamos unos pocos y empezamos a hablar sobre Bruce, sobre su música… Sobre las anécdotas de los conciertos que hemos ido…

Y es que ver el documental es como sentarte delante de un espejo. Te puedes ver reflejado en cada uno de los que allí aparecen… Porque en realidad, ellos son como tú… O tú eres como ellos…

Sin título

La historia de este documental nace como una continuación del proyecto que hizo Ridley Scott llamado Life in a Day. La idea es la misma: solicitar a los fans que mandaran material en video de lo que ellos quisieran, explicando lo que cada uno quiera sobre Bruce, sobre su música…

Con toda esa cantidad de material recibido, les tocó visionarlo, seleccionarlo y montarlo.

Todo -o casi- lo que aparece en la película es material enviado por fans, grabado con sus medios… Unos con más calidad, otros más cutremente… Pero eso también forma parte del encanto…

Además, se van mostrando momentos de canciones, y conciertos, ya sean de material previamente publicado -vídeo clips, conciertos…- material sacado del propio internet… O del archivo de la gira de Bruce.

Una cosa sí es cierta, el sonido es totalmente espectacular… Una calidad tremenda.

El montaje de todas las secuencias está hecho con mucho tacto y sensibilidad… Y también con ritmo narrativo.

Combinan momentos graciosos, con anécdotas de diversa índole, con testimonios más o menos frikis y con momentos súper emotivos…

Todo el mundo se queda con el novio inglés, de Manchester… Es muy gracioso… Pero están el Elvis, la chica del dancing, el que le dejó la novia… Las madres frikis, el músico callejero de Copenhague… Y para mí, uno de los mejores, el obrero de la fábrica y su Bruce trip… Con su anécdota con Terry McGovern en el Madison Square Garden.

Sin título

El documental se completa, en el cine, con unos contenidos extra consistentes en seis canciones grabadas en el Hard Rock Calling Fstival del 2012: Thunder Road (sólo piano), Because the night, Shackled and Drawn, We are alive, I Saw Her Standing There y Twist and Shout con el momento del apagón por superar la hora límite…

Por último, si con las canciones te habías recuperado del impacto emocional… Te falta el epílogo… Un fragmento de escasos minutos con entrevistas a unos pocos de los seleccionados, preguntándoles por sus impresiones y un encuentro después del concierto del Parken Stadium de Copenhague este 2013.

Sin título

Yo saqué entradas para los dos pases… Para el de las 20 y para el de las 22.30.

Suponía que una película así, me iba a apetecer volver a verla… Al fin y al cabo no importa tanto conocer qué va a pasar… No hay un asesino que se descubre al final… Ni nada por el estilo…

Es más, verla dos veces ayuda a verlo todo más sosegadamente… Ya que el primer visionado es muy emotivo…

Y además, te permite coincidir con muchos amigos y conocidos.

Algunas salas han anunciado un nuevo pase para el día 30 de julio… Aunque yo ya esperaré al DVD o Blue Ray.

He participado en la XXIV Gymkana de Canonistas

He participado en la XXIV Gymkana de Canonistas

Acabo de terminar mi participación en la XXIV Gymkana de Canonistas

Hemos tenido 10 días para cumplir con 15 temas… y tener una foto para cada uno de ellos. La verdad es que no he tenido mucho tiempo para dedicarle, pero lo que he podido, lo he hecho.

Los temas de esta edición eran:

1. Amantes
2. Un loco
3. Poeta
4. Infierno
5. Belleza
6. Mirada
7. Cielos
8. Objetos desconocidos
9. Pluma
10. Morada
11. Caprichos
12. Alegria
13. La noche
14. Miedo
15. Autorretrato

Pinchando aquí podéis ver mis quince fotos.

on_tour_15_g24

Wild thing en Cork y el lío del solo…

Wild thing en Cork y el lío del solo…

Los últimos conciertos en Irlanda están siendo buenísimos, por lo que comenta la gente que está allí… y por los vídeos que se pueden ver al día siguiente…

Ayer en Cork, con un set list que incluía empezar y terminar con This little light of mine, Sherry Darling, Frankie, Wild Thing, Adam Raised a Cain, Prove it All Night con la intro del 78, The Prize You Pay y Real World solo al piano.

Quedan cinco conciertos para que acabe esta manga de la gira europea… y prácticamente la gira Wrecking Ball 2012-2013, ya que quedan dos conciertos en septiembre, uno en el Rock in Río de Brasil y probablemente otro en Santiago de Chile… Aunque estos dos conciertos serán, seguramente, volcados en éxitos de toda la vida, en vez de parte de una gira… teniendo en cuenta que no actúa en América del Sur desde la gira Derechos Humanos ¡Ya!, en Buenos Aires en 1988.

Así que en estos cinco conciertos puede pasar cualquier cosa… ¡Y eso espero!

De momento, pongo el vídeo de Wild Thing, de The Troggs, tocada ayer en Cork… y con el lío del solo.

Cuando llegan al solo de la canción, en el minuto 1.45, Bruce pregunta ¿Quién va a hacer el solo? Mirando a Nils… luego mirando a Steve… ¡Y al final se arranca el Profesor Roy Bittan con el teclado!

Siempre pendiente del sonido general, en el 2.02, Bruce pide que suban un poco el teclado para que se oiga bien el solo…

¡Wild Thing!

¡Vacaciones por fin!

¡Vacaciones por fin!

Tengo que comunicar… ¡Qué ya estoy de vacaciones!

Una temporada más de Ruleta ha llegado a su fin…

Hoy hemos terminado de editar lo que quedaba pendiente para tener suficientes programas hasta que volvamos a empezar.

Comienzo unas semanas de descanso, aunque no voy a parar… ¡Descanso activo!

Aquí estamos el equipo de realización de La Ruleta, celebrando las vacaciones…

Comida en Il Padrino

Repertorio increíble en Roma

Repertorio increíble en Roma

Ayer cayeron un par de tópicos con respecto a los conciertos de Bruce Springsteen…

Que los festivales son peores… Que en los estadios no pueden tocar canciones que no sean exitazos festivaleros… Y que en Italia y España sólo queremos fiesta…

Pues ayer en Roma -en el Rock in Roma-, en el mismo concierto, tocaron Kitty’s Back, Incident on 57th Street, Rosalita (Come Out Tonight) y New York City Serenade…

¡¡Cuatro canciones seguidas del segundo disco de la carrera de Bruce Springsteen: The Wild, The Innocent and the E Street Shuffle!!

Eso, junto con un comienzo de concierto con Spirit in the Night que arrancó cantando desde fuera del escenario… Roulette, Summertime Blues…

Pedazo de concierto.

Con estas cuatro canciones, nos falta casi nada para que un día de estos toque el The Wild, the Innocent and The E Street Shuffle entero…

Carátula The Wild the innocent and the e street Shuffle

Sin olvidar el magnífico fin de fiesta con la E Street Band y Shout… Por cierto, veo a Max muy desmejorado últimamente… En este vídeo se le ve muy bien lo perjudicado que está… Aunque no hay que olvidar que lleva unas tres horas y media aporreando los tambores de su estupenda batería… Bringing the power night after night after night…

Set list
1. Spirit In The Night
2. My Love Will Not Let You Down
3. Badlands
4. Death To My Hometown
5. Roulette
6. Lucky Town
7. Summertime Blues (sign request)
8. Stand On It (sign request)
9. Working On The Highway
10. Candy’s Room (sign request – chosen by the crowd over Brilliant Disguise)
11. She’s The One
12. Brilliant Disguise (sign request)
13. Kitty’s Back
14. Incident on 57th Street
15. Rosalita (Come Out Tonight)
16. New York City Serenade (tour premiere – with string section)
17. Shackled And Drawn
18. Darlington County
19. Bobby Jean
20. Waitin’ on a Sunny Day
21. The Rising
22. Land of Hope and Dreams

Encore
23. Born in the U.S.A.
24. Born to Run
25. Dancing in the Dark
26. Tenth Avenue Freeze-Out
27. Twist and Shout
28. Shout
29. Thunder Road (solo acoustic)

Timelapse del montaje y desmontaje del escenario de Bruce Springsteen

Timelapse del montaje y desmontaje del escenario de Bruce Springsteen

Hoy, mirando Twitter, he encontrado un curioso vídeo sobre el “detrás de…” los conciertos de la gira Wrecking Ball 2013 de Bruce Springsteen.

Xavier Antolin, su autor, lo presenta así: “Con 3.400 imágenes de la webcam del estadio de Munich, he podido crear este video donde se puede ver cómo se monta y desmonta todo el escenario para el concierto de Bruce Springsteen”.

¡Visto y no visto!

La verdad es que se lo ha currado muchísimo, para grabar las 3.400 imágenes de la webcam del estadio… Ojalá quisieran hacer uno con fotografías… Yo le encargaría a el timelapse a Luis Caldevilla, seguro que alucinábamos con el resultado…

😉

De turisteo en París…

De turisteo en París…

El pasado domingo, después del sábado de concierto, tuve tiempo para dar una vuelta por París… en plan turisteo…

París 30 de junio de 2013

Empezando por el Puente del Alma, donde hay una réplica de la llama de la antorcha de la Estatua de la Libertad de Nueva York. Recordamos que dicha estatua fue un regalo de Francia a la ciudad de Nueva York.

Seguimos el paseo hacia la torre Eiffel…

París 30 de junio de 2013

Un domingo cualquiera, en París…

París 30 de junio de 2013

Como sólo teníamos un día, había pensado montar en el bus turístico… pero como nunca había dado el paseo en barco por el Sena, pillamos el Batobús -un barco con ocho paradas en las que puedes subir y bajar todas las veces que quieras-. Desde el barco tienes unas vistas y unas perspectivas diferentes de las normales… Como aquí, pasando debajo del puente de Alejandro III.

París 30 de junio de 2013

Al lado del Museo de Orsay… Antigua estación de trenes…

París 30 de junio de 2013

La Catedral de Notre Dame…

París 30 de junio de 2013

En 2008, la última vez que estuve en París, estaba cubierta de andamios… Ahora está luciendo un gran esplendor…

París 30 de junio de 2013

Continuamos navegando, bordeando la Isla de la Cite…

París 30 de junio de 2013

La ventaja de poder embarcar y desembarcar cuando te venga bien es que puedes, también, hacer itinerario andando… Para pasar delante del Grand Palais y del Petit Palais… Y contemplar la vista de Les Invalides con el puente de Alejandro III…

París 30 de junio de 2013

París hay que caminarlo… es una ciudad para andar… Los Campos Elíseos, por ejemplo…

París 30 de junio de 2013

A pesar de que ya ha pasado un tiempo de la aprobación del matrimonio homosexual en Francia, algunos franceses siguen alterados… En el Arco del Triunfo nos encontramos con una caravana de coches de opositores a esta ley…

París 30 de junio de 2013

De ahí, bajando al Trocadero… y hacia la Torre Eiffel de nuevo…

Nacho en París

Desde el Trocadero se tienen las mejores vistas de la Torre Eiffel, por la tarde, por la mañana es mejor desde el parque del Campo de Marte…

París 30 de junio de 2013

Vuelta al barco, camino de retorno al hotel… aunque todavía tienes ocasión de hacer alguna de las fotos más características de esta ciudad:

París 30 de junio de 2013

O esta vista de Notre Dame, desde el Quai de Montebello…

París 30 de junio de 2013

El hotel estaba en Republique, una plaza un poco alejada del centro, pero muy bien comunicada por metro. También muy cómoda si quieres ir al Stade de France… y con varios restaurantes cerca. Mucho ambiente de skaters y patinadores… ¡Muy recomendable!

París 30 de junio de 2013

El festival de los grandes éxitos de Bruce Springsteen en París

El festival de los grandes éxitos de Bruce Springsteen en París

El pasado sábado Bruce Springsteen volvió a París, al Stade de France, para un nuevo concierto en esta segunda parte de la gira europea Wrecking Ball.

01 Grupo Pointblank

Allá que fuimos un grupo, con la organización de Point Blank. Teníamos entradas de Pelousse D’Or, lo que quería decir que teníamos acceso al pit directamente, sin importar a qué hora llegaras al estadio.

Sin título

Aun así, llegamos con tiempo para ver el ambiente en los alrededores, tomar algo, encontrarte con más conocidos… o hacer nuevas amistades…

02 Jordi e Itziar

Aquí estoy con Jordi e Itziar, compañeros de grandes citas…

Al entrar, muchísima seguridad, cacheos minuciosos… y por fin, dentro del estadio… que de por sí, parece muy grande.

03 Entrada al pit

Era el Pit más grande de la gira, con mucho… Enorme. Casi un tercio del terreno disponible. O íbamos a estar muy cómodos, o iban a meter muchísima gente allí.

Sobre las seis de la tarde: la sorpresa. Pre-Show Acústico:

05 PreShow Paris 2013

Aparece Bruce, solo, guitarra en mano y armónica en cuello… a interpretar unas canciones para amenizar la espera de los que estábamos allí. This Hard Land, Burning Love (por petición de carteles, ¡incluso en el pre-show!, y Growin’ Up

06 PreShow Paris 2013

Aquí un vídeo de Burning Love, subido por dvddubbingguy:

Con casi tres cuartos de hora de retraso, comenzó el concierto. Teníamos grandes expectativas en esta ocasión, ya que el año pasado, el segundo de París fue increíble… Aunque, esta vez, el concierto fue un festival de los grandes éxitos: Badlands, Out in the Street

07 Bruce Springsteen Paris 2013

Primer cartel de la noche, para tocar Lucille de Little Richard. Con la presentación de “this guy is trying to stump the E Street Band…”. Vídeo subido por YOUURSONG1

Rápido a la parte del disco que está presentado… que se ha quedado en dos canciones… Y otro cartel para un exitazo de las giras The River y Born in the USA: Cadillac Ranch.

11 Bruce Springsteen Paris 2013

Tras el Spirit in the Night, llega la hora de la verdad… París, hoy vamos a hacer una cosa muy especial esta noche… ¡Tocaremos un álbum entero! ¡El Born in the USA! Vídeo Slashtwobaz

¿Hay algún disco que incluya más grandes éxitos? Difícil…

Así fueron pasando las canciones, muchas de las más oídas últimamente… pero también algunas de las joyas que están en ese disco, como Downbound Train, I’m on Fire, I’m Going Down o My Hometown

Al terminar el disco, saludo de los miembros de la E Street Band que participaron… y arrancan con Pay Me My Money Down, posiblemente el exitazo mayor del disco We Shall Overcome, seguido de Shackeld and Drawn, para la vuelta a la normalidad…

09 Bruce Springsteen Paris 2013

Waitin’ on a Sunny Day… y mientras en Gijón se marcó Drive all night a continuación… en París siguió con los grandes éxitos: The Rising y Land of Hopes and Dreams para acabar la primera parte del set. Raro que no tocara Lonesome Day…

13 Bruce Springsteen Paris 2013

Para los bises se esperaba algo grande… Y al menos, ver qué pasaría al haber tocado ya Dancing in the Dark, una fija de esta parte del concierto.

Empezó con We are alive, gran canción de último disco… y Born to Run a continuación. Ramrod en sustitución de Dancing in the Dark, un tema muy divertido del The River, pero que era fija en el 2002-2003… Con las mismas gracias que entonces. Vídeo subido por YOUURSONG1

Tenth Avenue Freeze Out… y viendo que se acababa el concierto. American Land, exitazo también de las giras previas y despedida de la E Street Band.

08 Bruce Springsteen Paris 2013

Al igual que en Gijón, y en otras ciudades previamente, una vez solo en el escenario, acudió al centro para otro cierre acústico. También con Thunder Road. Vídeo subido por toclement

Preciosa versión, la verdad… para cerrar tres horas y diez minutos de fiesta total…

No es que el concierto fuera malo. Es que fue “reservón”… Este set list, tan lleno de “grandes éxitos”, canciones que tienen súper machacadas, podría ser uno que tocaran después de cuatro años sin un concierto juntos… porque es lo que más han tocado, por lejos.

No pido un Drive all night todas las noches, por supuesto, pero en este set no hubo ninguna canción rescatada del fondo de armario -que bien extenso es, por cierto-. Una noche de saltos, palmas y cachondeo… con pocas concesiones a las grandes canciones que hacen especial un concierto.

Acoustic pre-show:

This Hard Land
Burning Love
Growin’ Up

Start Time: 7:43 p.m.

Main Setlist
1. Badlands
2. Out In The Street
3. LUCILLE ( sign request )
4. Wrecking Ball
5. Death To My Hometown
6. Cadillac Ranch
7. Spirit In The Night

Born In The USA Full Album
8. Born In The USA
9. Cover Me
10. Darlington County
11. Working On The Highway
12. Downbound Train
13. I’m On Fire
14. No Surrender
15. Bobby Jean
16. I’m Goin’ Down
17. Glory Days
18. Dancing In The Dark
19. My Hometown

20. Pay Me My Money Down
21. Shackled and Drawn
22. Waitin’ On a Sunny Day
23. The Rising
24. Land Of Hope And Dreams

25. We Are Alive
26. Born to Run
27. Ramrod
28. 10th Avenue Freeze-Out
29. American Land
30. Thunder Road (solo acoustic)

End time 10:53 p.m.
Set list y datos horarios: Blogness on the Edge of Town

Bruce Springsteen la vuelve a montar en Gijón…

Bruce Springsteen la vuelve a montar en Gijón…

Es curiosa la relación de Bruce Springsteen con Gijón… Una vez cada diez años acude y siempre deja alguna perla.

En 1993 tocó Across the borderline, con una estrofa en castellano.

En 2003 tocó Something in the Night y Backstreets, en plena gira The Rising.

Y ayer, en 2013, la volvió a liar con un set list que pintaba normalito, pero que supo cargar con dos o tres perlas que lo convirtieron en una noche impagable…

Bruce Springsteen en Gijón 26 junio 2013

El viaje fue muy precipitado. Un miércoles en Gijón, trabajando, no es lo ideal para los de fuera… Aun así, a las tres y media estábamos de camino.

Cuatro horas y poco… y estábamos allí. Aparcamos pronto y todavía tuvimos tiempo para tomar algo en alguno de los bares que hay cerca del estado de El Molinón.

Asientos de grada numerada, bastante bien situados, en un estadio que me pareció pequeñito y recogido (teniendo en cuenta que es un estadio de fútbol).

Bruce Springsteen en Gijón 26 junio 2013

Para este viaje tuve como compañeros, fans de Bruce, pero vinculados al club de esquí Econieve. Maribel, Alberto y Elena…

Y una de las cosas buenas de nuestra posición en la grada es que éramos la última fila de la tribuna baja… ¡Así que perfectamente podíamos estar levantados todo el concierto!

Bruce Springsteen en Gijón 26 junio 2013

En cuanto al set list, comenzó normalito… un poco previsible… Con My love will not let you down y Out in the Street

Pero lo bueno que tiene esta parte de la gira europea 2013 es el cambio de estructura del repertorio. Enseguida empieza con los carteles…

Y de ahí surgió Better Days (bien)… Y la primera pieza importante de la noche: Ain’t Good Enough For You. Una de las mejores canciones del disco The Promise que salió junto con la caja Darkness…

Y el siguiente cartel fue Travelling Band, la versión de la Creedence Clearwater Revival, que siempre viene bien recordar estos grandes exitazos de giras anteriores… (Vídeo de Sergio Robles)

La nueva estructura llega a un bloque de tres canciones del nuevo disco, aunque Jack of all trades creo que no es fija de la gira. En esta canción aprovechó para hacer la primera mención a la crisis… y dedicarla a Proyecto Hombre.

The River, gran canción, aunque lo suyo es que toque el disco entero y se deje de medias tintas… 😉

Y llegamos al punto en que tiene que elegir si habrá disco completo (hasta ahora ha tocado el Born to Run, el Darknees on the edge of town o el Born in the U.S.A.), o sigue con un set list “variado”.

En este caso, todavía no había tocado ninguna canción de estos discos, así que todo podía ser… pero al tocar Atlantic City (grandiosa versión la que hacen desde hace años con la E Street Band), ya se veía que no iba a haber disco completo.

Con el subidón final de Atlantic City, entra a tocar You can look (but you better not touch), una de mis preferidas del The River (tócalo entero y déjate de medias tintas, Bruce) 😉

image (1)

En este concierto combinó muy bien piezas para los “fans antiguos y exigentes”, con canciones más populares…

Como Darlington County o Because de Night… Ésta última con una intro muy larga y potente de piano y guitarra…

She’s the One… otro clásico… y cierra el bloque suyo para volver con los carteles. Con la recolección inicial, muestra una guitarra, que tengo que buscar qué ponía… pero al final se decidió por Rosalita

Shackled and Drawn y la festiva Waitin’ On a Sunny Day con su niño incorporado…

Y ahí, señoras y señores, que se pare el mundo… ¿Qué puedes esperar después de un Waitin’ on a Sunny Day? Un The rising, un Lonesome day… algo así…

Pero si saca un cartel que pone: Drive all night… ¡¡Te mueres!!

Diez minutos de una de las canciones más preciosas de la discografía de Bruce Springsteen… Tocada como los dioses… ¡Y disfrutada hasta el éxtasis! ¡¡Por fin Drive all night!! (No tiene nada que ver con el hecho de que nos fuéramos a volver del tirón nada más acabar el concierto…) 😉

Infinitas gracias a Álvaro y Ana que crearon el cartel… Y seguro que esos 700 kilómetros les supieron a gloria a la vuelta…

Después de esto, que toque lo que quiera… Ya había tocado el cielo… The Rising, Badlans… Lo que quiera…

Aun así, Light of Day es un temazo… Radio nowhere en los bises lo agradeces para variar un poco… y lo que quiera Bruce…

Me gusta la versión corta (normal) de Tenth Avenue… Me encanta Shout, me sobra el Twist and Shout (o al menos más corta)… pero insisto… ya todo era una fiesta y un desmadre… ¡así que lo que quisiera Bruce!

Soy un gran fan de la versión de Thunder road que hace con toda la banda… Suena como los ángeles cuando entra la sección de viento… Pero la versión en acústico que se marca al final del concierto es realmente emotiva y te vas feliz, emocionado y convencido de que todo ha valido la pena…

Bruce Springsteen en Gijón 2013

Por poner una pega a esta parte de la gira, que confirmaré en próximos conciertos, me parece que cada vez la E Street Band es más una banda de acompañamiento… Siempre ha sido Bruce, Bruce y Bruce… pero cada vez más.

-Cindy, en Shackled and Drawn, ni baja al escenario inferior…
-Casi no presenta a la banda y cuando lo hace lo hace de pasada y dedicándoles menos de tres segundos a cada uno…
-El hecho de terminar, estar abandonando el escenario la banda, con las felicitaciones de Bruce… pero que luego se quede él solo a tocar una más… y recibir todas las últimas ovaciones sin la banda… No mola.

Recuerdo esas giras del 99 o del 2003, cuando se incidía en: “You’ve just seen…the heart-stopping, pants-dropping, house-rocking, earth-quaking, booty-shaking, Viagra-taking, love-making –
Le-gen-dary E – Street – Band!”

Pero bueno, Bruce es Bruce… y es así…

Próxima parada de la gira: París.

Set list Gijón 26 de junio de 2013:

1. My Love Will Not Let You Down
2. Out in the Street
3. Better Days (sign request)
4. Ain’t Good Enough For You (sign request)
5, Travelin’ Band (tour premiere)
6. Wrecking Ball
7. Death to My Hometown
8. Jack of all Trades
9. The River
10. Atlantic City
11. You Can Look (But You Better Not Touch)
12. Darlington County
13. Because the Night
14. She’s The One
15. Rosalita (Come Out Tonight) (sign request)
16. Shackled and Drawn
17. Waitin’ On a Sunny Day
18. Drive All Night
19. The Rising
20. Badlands
21. Light of Day

Encores:
22. Radio Nowhere
23. Born in the U.S.A.
24. Born to Run
25. Seven Nights to Rock
26. Dancing in the Dark
27. Tenth Avenue Freeze-Out
28. Twist and Shout
29. Shout
30. Thunder Road (solo acoustic)